

Accidentes domésticos en casa: riesgos comunes y cómo prevenirlos

Índice de contenidos
Los accidentes domésticos representan una de las principales causas de lesiones en el hogar. Aunque muchas veces se los subestima, estos incidentes pueden tener consecuencias graves, especialmente cuando hay niños, personas mayores o personas con movilidad reducida en la vivienda. Desde caídas hasta quemaduras o cortocircuitos, el hogar puede convertirse en un espacio de riesgo si no se toman las medidas adecuadas.
La buena noticia es que la mayoría de estos accidentes pueden evitarse con prevención, atención a los detalles y la incorporación de tecnología. En este artículo vas a conocer qué son los accidentes domésticos, cuáles son los más frecuentes, cómo prevenirlos y qué soluciones existen para proteger a tu familia.
¿Qué son los accidentes domésticos y por qué ocurren?
Los accidentes domésticos son aquellos incidentes que ocurren dentro del hogar y que pueden provocar lesiones físicas. A diferencia de otros tipos de accidentes, estos suelen tener lugar durante actividades cotidianas como cocinar, limpiar o desplazarse por la casa.
Pueden producirse por descuidos, falta de mantenimiento, instalaciones defectuosas, o incluso por no contar con dispositivos de prevención adecuados. El exceso de confianza en el entorno conocido lleva muchas veces a pasar por alto riesgos que terminan en situaciones lamentables.
Accidentes domésticos más comunes en casa
A continuación, te detallamos los accidentes domésticos comunes que con mayor frecuencia se presentan en los hogares argentinos.
Caídas y tropiezos en el hogar
Las caídas son una de las causas más frecuentes de lesiones, especialmente en personas mayores. Alfombras sueltas, escaleras sin barandas, pisos mojados o desorden en los pasillos pueden provocar graves consecuencias.
Evitá dejar objetos tirados, instalá barandas de apoyo y asegurate de que todas las áreas estén bien iluminadas. Si tenés adultos mayores en casa, consultá esta guía sobre cuidados del adulto mayor en el hogar para conocer medidas específicas de prevención.
Quemaduras y riesgos con fuego o electrodomésticos
Las cocinas, hornos y planchas concentran buena parte de los accidentes por quemaduras. Encender una hornalla sin verificar fugas de gas o dejar velas encendidas también representa un riesgo considerable.
Para prevenir accidentes domésticos relacionados con el fuego, instalá un detector de humo en la cocina y los pasillos. También podés leer estos consejos para evitar incendios en casa y actuá a tiempo ante cualquier situación sospechosa.
Cortes y heridas en la cocina y otras áreas de la casa
Los utensilios filosos, vidrios rotos o herramientas pueden causar cortes que requieran atención médica. Guardá siempre los cuchillos con el filo hacia abajo, colocá protectores en los cajones y supervisá a los niños cuando estén cerca de objetos cortantes.
También es importante usar guantes al manipular productos de limpieza o herramientas, y evitar improvisar reparaciones sin la protección adecuada.
Descargas eléctricas y accidentes con enchufes o cables
La electricidad es uno de los elementos más peligrosos cuando no se maneja correctamente. Enchufes sobrecargados, cables pelados o instalaciones defectuosas pueden derivar en cortocircuitos o descargas eléctricas.
Revisá regularmente el estado de tus conexiones, evitá usar zapatillas múltiples de baja calidad y, si tenés niños, colocá protectores en los enchufes. Ante cualquier duda, llamá a un profesional matriculado.
Cómo prevenir los accidentes domésticos
Prevenir accidentes domésticos implica una combinación de conciencia, hábitos seguros y tecnología. Algunos consejos clave para mantener tu casa libre de riesgos:
● Mantené el orden en todos los ambientes.
● Realizá revisiones periódicas de las instalaciones eléctricas y de gas.
● Usá dispositivos de seguridad como detectores de humo y cámaras de vigilancia.
● Supervisá siempre a niños y adultos mayores.
● Evitá improvisaciones y apostá por soluciones profesionales.
Una casa segura no es aquella donde no pasa nada, sino aquella donde se toman medidas preventivas antes de que algo ocurra.
Cámaras de seguridad para el hogar: Protección para toda la familia
Las cámaras de seguridad no solo sirven para evitar robos. También son herramientas efectivas para prevenir accidentes domésticos, ya que permiten supervisar en tiempo real lo que sucede en el hogar.
Por ejemplo, las cámaras de videovigilancia interior de Verisure ofrecen imagen en alta definición, visión nocturna y notificación inmediata ante cualquier movimiento inusual. Esto resulta especialmente útil si tenés chicos pequeños o personas mayores a tu cuidado.
Podés usarlas para vigilar la cocina mientras cocinás, controlar que los niños no entren a zonas peligrosas o simplemente asegurarte de que todo esté en orden cuando no estás en casa.
Verisure te protege de los accidentes domésticos
Verisure ofrece soluciones integrales que ayudan a reducir los riesgos de los accidentes domésticos comunes. Sus sistemas de seguridad combinan tecnología avanzada, monitoreo 24/7 y asistencia inmediata ante cualquier emergencia.
Algunas de las herramientas clave incluyen:
● Alarmas para el hogar con sensores de movimiento y apertura.
● Cámaras interiores para monitoreo en tiempo real.
● Detectores de humo que alertan ante presencia de humo incluso si no estás en casa.
● Aplicación para gestionar todo desde tu celular y recibir alertas inmediatas.
No esperes a que ocurra un accidente para actuar. Protegé a tu familia hoy mismo con soluciones pensadas para prevenir, alertar y responder ante cualquier situación de riesgo dentro del hogar.